Categorías
Uncategorized

Celebrating 10 Years of WordPress.com & Automattic

Diez años ya de WordPress.com (en donde están construidos y alojados este blog, el de Yo Cactus de Lanzarote y el de Las Nanis de Nani) y de sus creadores, Automattic. ¡Parece que fue ayer!

Un trabajo maravilloso que ha conseguido, entre otras cosas, que crear y mantener un blog sea cada vez más sencillo y, al tiempo, los resultados alcancen un nivel muy profesional. Facilidades encaminadas a que nosotros nos centremos casi exclusivamente en crear contenido de calidad. De eso se trata tener un blog, ¿no?

Así pues, felicidades a todo el equipo y un deseo antes de irnos: ¡Larga vida a WordPress.com!

WordPress.com News

This year marks the 10th birthday of WordPress.com and our parent company, Automattic. We are proud to have served this community of millions: from writers, photographers, artists, and small and large publishers, to business owners and entrepreneurs.

Ver la entrada original 333 palabras más

Categorías
Uncategorized

Teguise: no solo un mercado los domingos

Pateo por Teguise e ideas para una nueva entrada en el blog de Yo Cactus de Lanzarote

Categorías
Lanzarote Redes sociales

Más Frida, más pies para qué los quiero, más alas pa volar…

Pizarra y tiza para una nueva forma de presentar al público el trabajo de Las Nanis de Nani. La verdad es que luce mucho…

Las Nanis de Nani

¡¡¡Bienvenidos a 2015!!! Vamos a arrancar el año nuevo con un homenaje a muchos de ustedes, por lo que se ve admiradores de Frida Kahlo y su obra: las estadísticas de nuestra web indican que una de las entrada más populares del año pasado fue ‘Frida Kahlo: pies para qué los quiero, si tengo alas pa volar… ¡Y manos para pintar!‘, publicada en marzo de 2014.

Así que hemos decidido actualizar el tema publicando las fotos de otro par de nuestras zapatillas pintadas a mano recientemente y dedicadas a la enorme pintora mexicana y a su tormentosa existencia. Como siempre decimos, ojalá les gusten…

Ver la entrada original

Categorías
Uncategorized

Somewhere over the rainbow with my Nanis!

Seguimos produciendo vídeos, una herramienta muy poderosa para llegar más lejos de una forma amena. Vídeos para los cactus, vídeos para las zapatillas pintadas, vídeos para quien se ponga por delante 🙂 Este me gusta especialmente. ¿Y a ustedes?

Las Nanis de Nani

¿Qué habría pasado si Dorothy hubiera calzado unas Nanis en su búsqueda del camino de vuelta a casa? ¿Habría llegado antes a la Ciudad Esmeralda, o por lo menos habría ido más cómoda pisando por los ladrillos amarillos?

¡Cómo nos gusta El Mago de Oz, y cómo nos gusta pintar zapatillas en homenaje a las grandes películas de la historia del cine! ¿Qué te parecen estas?

What would have happened if Dorothy had footwear a pair of Nanis in her search for the way back home? Would she have arrived earlier to the Emerald City, or at least would she have been more comfortable stepping by the yellow bricks?

We love The Wizard of Oz, and we love to paint shoes in homage to the great films of the history of cinema! Do you like this pair?

Ver la entrada original

Categorías
Uncategorized

Romance de Las Nanis y una tiza

Acabo de colgar en YouTube el vídeo que he elaborado para el estreno del canal de Las Nanis de Nani. Todo un reto intentar estar a la altura del talento del artista que pinta unas zapatillas únicas y espectaculares. A ver si les gusta

Las Nanis de Nani

Enfrentarse a una pizarra vacía es como hacerlo a unas zapatillas en blanco. Enseguida surge el talento y se crea una obra de arte

Ver la entrada original

Categorías
Comunicación 2.0

Convierte tu CV en una infografía gracias a Vizualize.me

Acabo de probar una herramienta (antigua, pero muy curiosa) que, conectada con tu perfil profesional en Linked.In, transforma tu curriculum vitae en una infografía.

Se trata de Vizualize.me, a la que hay que dar permiso para acceder a nuestra página de la red profesional y en segundos nos presenta nuestros datos fundamentales de una manera muy visual.

Vizualize

Además, permite editar tanto los datos que queremos que aparezcan como el diseño final de la infografía. Recomiendo que le echen un vistazo. Pese al tiempo que lleva en el mercado, es una forma diferente de hacer lo mismo de siempre: buscar trabajo.

My Infographic Resume.

 

Categorías
Lanzarote Redes sociales

El futuro del turismo y el ‘Big Data’, en diez ‘tuits’

El lunes 26 se celebró en Lanzarote un seminario de innovación hotelera impartido por Fernando Gallardo. Un seminario que podríamos llamar «El futuro del turismo ante la nueva revolución del ‘Big Data«, y en el que la idea que subyace es la de aprovechar la ingente cantidad de datos que generan los turistas antes de llegar al destino para ser capaces, luego, de proporcionarles una experiencia lo más personalizada y enriquecedora posible.

Como en este blog hablamos de (eno)turismo, pero sobre todo hablamos de redes sociales, he decidido hacer un resumen de las ideas fundamentales del seminario a través de diez ‘tuits’ de varios de los asistentes a la jornada, entre ellos yo. A ver cómo sale el experimento.

Gallardo (periodista, escritor, conferenciante y analista de tendencias y nuevos conceptos en materia de turismo) enfoca estos seminarios en el conocimiento del cliente, puesto que su máxima es que «un hotel de verdad es cosa de personas». Y el conocimiento del cliente a través de la recopilación y el análisis de los datos debe llevarnos a ofrecerle ideas, productos y emociones.

Esos productos o emociones dejarán de ser seriados, como coches en una línea de montaje, para pasar a ser fruto de una negociación persona a persona, lo que dará lugar a unas ventas cada vez más individualizadas. ¿Estaría dispuesto tu hotel a ofrecerle a cada cliente un colchón fabricado según sus exigencias previas?

Y aquí viene la clave de toda esta «revolución» (y la que más me gusta): el tratamiento de los datos servirá para hacernos menos preguntas y sustituirlas por más respuestas anticipadas. Y ello nos permitirá predecir el futuro. ¿Cómo? ¡Creándolo!

El análisis que hagamos de los datos debe basarse, según Gallardo, en la «Regla de las 7V«: a las tres clásicas del volumen de los datos, la velocidad a la que deben procesarse y su variedad (formatos diferentes), hay que añadir la veracidad (datos falsos distraen), el valor que esos datos tienen para nuestra empresa, la variabilidad (la información cambia) y su visualización.

Parte de la revolución, en realidad, ya se empieza a desarrollar. Por ejemplo, la forma en que se nos presenta la información en Google está cambiando, y no tardará mucho en llegar el momento en que, en vez de buscar nosotros los datos, sean estos los que nos busquen a nosotros.

Vamos a bajar por un momento a lo práctico, a lo más inmediato para un hotel: ¿Qué ventajas puede tener el estudio de los datos a la hora de gestionar nuestro establecimiento? La principal es que los datos nos darán un conocimiento mucho más exhaustivo del cliente, y esto, de manera automática, hará que la reserva de ese cliente aumente su valor.

‘Big Data’ significa también «escucha activa«, algo fundamental no solo en el sector del turismo, sino aplicable también a cualquier otro sector. ¿Qué sería de las empresas en las redes sociales si no practicaran de forma constante la escucha de sus clientes, reales o potenciales, para atender sus necesidades, inquietudes o quejas? Bueno, en realidad, dándole la vuelta al argumento, gran cantidad de empresas fracasan en las redes sociales por no practicar esa escucha activa: «Llego, suelto mi rollo y me voy».

https://twitter.com/JuanCazorla/status/470893609500561408

Sujetos fundamentales en este futuro (ya presente, en realidad) del turismo del que estamos hablando son los millennials, una generación con hábitos de consumo diferenciados y muy exigente respecto a las empresas (¿Cómo viajan los millennials? por Esther García). Conocerlos, anticiparse y satisfacerles puede ser crucial para el sector.

https://twitter.com/JuanCazorla/status/470899168652066816

https://twitter.com/JuanCazorla/status/470903296673447936

En definitiva, que si no conocemos al cliente no hay forma de mejorar su experiencia; y si queremos mejorar su experiencia, debemos esforzarnos por obtener toda la información posible para anticiparnos y hacer que su estancia con nosotros le lleve a repetir (que es de lo que se trata).

Dije que iban a ser diez ‘tuits’, pero añado este otro que sive de conclusión optimista de una persona siempre optimista:

¿Y tú? ¿Estuviste allí? ¿Cómo lo viviste? ¿Habías oído hablar de esto de la nueva revolución del ‘Big Data’?

 

Categorías
Redes sociales Viajes

¿Cómo planificar tus vacaciones de verano con Pinterest?

Muy curiosa la forma en que se puede utilizar Pinterest para planificar unas vacaciones. Nos lo explica, mejor que nadie, Esther García

Sinergia Insular

Va llegando el buen tiempo, brilla el sol, los campos se llenan de flores, los pajaritos cantan….. Al menos, eso es lo que puede estar pasando por tu cabeza mientras te encuentras encerrado en la oficina.

Definitivamente, es hora de poner fecha a las vacaciones de verano y empezar a navegar en la red para inspirarse y coger ideas de a dónde ir y qué hacer. ¿Qué tal si usas Pinterest para planificar tu viaje? Te aseguro que es una forma fácil, agradable y muy divertida, ¿quieres ver cómo hacerlo?

Desde que hace unos meses se puso en marcha la opción de añadir Pines en un mapa a través de los Tableros de Lugar. Esta funcionalidad, aunque inicialmente no fuera esta su finalidad, se ha convertido en una herramienta realmente útil para planificar viajes y escapadas. En poco tiempo los usuarios han creado millones de lugares en Pinterest usando la tecnología…

Ver la entrada original 390 palabras más

Categorías
Comunicación 2.0 Lanzarote

Awesome blog el de Las Nanis de Nani!

Awesome blog el de Las Nanis de Nani!

Uno de mis proyectos más queridos, el blog de Las Nanis de Nani, recibe el reconocimiento de los creadores de la plantilla con la que está hecho (Singl). Se trata de un trabajo para un artista que desde Lanzarote convierte simples zapatillas en obras de arte pintadas a mano. Lo cual me da pie a recordar la importancia de elegir bien un diseño para un blog en función de los objetivos del negocio de que se trate. En este caso, tenía que predominar la imagen por encima del texto (que también está cuidado y trabajado, por supuesto). Porque WordPress en su vertiente gratuita (WordPress.com) permite hacer maravillas reduciendo al máximo los gastos. Eso sí, para saltos adelante, hay que aumentar la inversión, contratar alojamiento y mudarse a WordPress.org. ¿O a lo mejor ya no es tan necesario?

Categorías
Comunicación 2.0 Lanzarote Redes sociales

De redes y Lanzarote, Año 0

¡Qué difícil resulta cambiar un blog que lleva tanto tiempo hablando de lo mismo! Pero vamos a intentarlo. Atentos a sus pantallas, porque (re)comenzamos…